9 agosto, 2018

Greetings people!!! Supongo que alguno habrá realizado algún simulacro de Listening en clase con el material oficial de Cambridge English con el que preparamos a nuestros alumnos en Eurocollege Oxford English. Y seguramente os habrá pasado que algunas veces os cuesta más entender a algunos hablantes más que a otros, seguramente se deba a que en los audios se presentan todos los acentos posibles y no se busca una estandarización, por lo que aunque conozcamos el vocabulario, puede darse el caso que no sepamos captarlo porque a causa del acento nos cuesta entenderlo.
Por eso os traemos este vídeo para que empecéis a familiarizaros un poco con las diferencias que presentan los acentos:
Normalmente las diferencias principales radican en la forma de pronunciar o no la “R”, el ritmo y la entonación, y ciertas variaciones con las vocales… Sí, las vocales también varían de un lugar a otro… y sí, en castellano también pasa lo mismo, pero estamos tan acostumbrados que no le prestamos demasiada atención a esas diferencias.
- RP
- Es el inglés neutro que escucharías si vieses la BBC, básicamente sólo las personas “importantes” que deben hablar en público y conseguir que todos les entiendan usan.
- HRP
- El acento de la nobleza y las clases más altas y sólo suele oírse en series de televisión
- London
- Es el acento que más se conoce fuera del Reino Unido, muy amplio… tiende a comerse las “T”
- East Anglia
- Acento plano, cansino sin mucha musicalidad
- West Country
- Sonidos mucho más redondos, con erres piratescas
- Southern Wales
- Acento cantarín
- Northern Welsh
- Acento con mucho aire, mucha aspiración de las vocales
- West Midlands
- En estos acentos la U en palabras como but suena finalmente como U y no como A
- Scouse
- El acento de Liverpool, en este acento el rasgo más curioso es que la K se pronuncia como una J. También se parece bastante el acento de West Midlands
- Lancashire
- Es el rey de la economía del lenguaje, acortan todas las palabras
- Yorkshire
- Acento muy plano, con tendencia a cortar las palabras
- Geordie
- Su musicalidad, sus vocales casi aleatorias lo hacen difícil de entender al principio, pero cuando se le coge el tranquillo es muy agradable al oído
- Edinburgh
- Acento suave, pero con una R potentes
- Glasgow
- Acento más oscuro, cortando palabras
- Scottish Highlands
- Acento muy cerrado, gutural… con una R muy forzada
- Northern Ireland
- El sistema de vocales en particular, se asemeja más al de Escocia, al contrario del inglés de Inglaterra, Gales, o el de la República de Irlanda. Palabras tales como PULL y POOL son homófonas en Irlanda del norte y Escocia, y expresiones como BOOT y FOOT se pronuncian de manera similar.
- Southern Ireland
- No realmente un acento británico, pero básicamente es el padre del acento que se exportó a América, también dicen THINK como TINK