17 noviembre, 2015

Los títulos de certificación de inglés de la Universidad de Cambridge son más que conocidos. Hoy os damos damos las claves de cómo se elaboran, así podremos entender el valor que tiene conseguir acreditar uno de ellos.
Un examen de Cambridge tiene detrás más de dos años de trabajo. En este proceso intervienen unas 300 personas, de las cuales unas 45 son profesionales de la lingüística.
Elaboran un examen basado en más de 50 millones de palabras inglesas, que abarcan gramática, fonética y vocabulario.
Durante la elaboración se sigue un estrecho vínculo entre escuelas, universidades y centros de formación que aportan redacciones, ensayos y trabajos de alumnos de cada nivel.
Además, se hacen pruebas de nivel a alumnos nativos para asegurar que el temario que se incluye es el adecuado.
Un factor fundamental es la seguridad. Su buena reputación se basa en un estricto control de falsificaciones de títulos. Existe una vigilancia férrea en los exámenes, en los cuales se sitúa a los alumnos bajo un mapa de ubicación, posteriormente revisado por un programa informático, que detecta copias entre alumnos cercanos.
A día de hoy tener un titulo certificado de Cambridge es sinónimo de calidad, por eso lo mejor es acudir a un centro que te prepare para su obtención. En nuestras academias de inglés Eurocollege situadas en Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana y Rota podemos ayudarte a conseguirlo.
Fuente: El País